Joystick de Nintendo 64

El diseño del joystick de Nintendo 64 no se atribuye a una sola persona, sino que fue el resultado de un esfuerzo conjunto por parte de varios equipos de ingenieros y diseñadores de Nintendo.

Shigeru Miyamoto, el legendario diseñador de videojuegos de Nintendo, jugó un papel crucial en la definición del diseño general del mando. Se dice que su experiencia trabajando en Super Mario 64 influyó en la inclusión del stick analógico y la disposición de los botones en forma de cruz.

Sin embargo, el diseño técnico del mando fue desarrollado por un equipo de ingenieros liderado por Makoto Yokoi. Este equipo fue responsable de crear el mecanismo del stick analógico, la ergonomía del mando y la tecnología de vibración Rumble Pak.

Es importante destacar que el diseño del joystick de Nintendo 64 se basó en investigaciones y prototipos anteriores, incluyendo el Ultra Hand de 1980 y el NES Advantage de 1990.

En definitiva, el joystick de Nintendo 64 es el resultado de la colaboración de varios talentosos individuos y equipos dentro de Nintendo, quienes se propusieron crear un mando innovador y cómodo para la era de los videojuegos 3D. 


  1. Cruz de control
  2. Botón L
  3. Conector USB tipo C
    • Puedes utilizar el cable USB de carga incluido para sincronizar el control con la consola o cargarlo. También puedes conectarlo directamente a un adaptador de corriente.
  4. Botón de captura
    • Toma una captura de pantalla durante el juego.
  5. Botón SYNC
    • Se utiliza para sincronizar el control y reiniciar la conexión inalámbrica con la consola.
  6. Indicador de jugador
    • Indica el número de jugador.
  7. Indicador de recarga
    • Se ilumina cuando el control se está cargando.
  8. Botón HOME
    • Suspende el programa actual y abre el menú HOME.
  9. Botón ZR
  10. Botón R
  11. Botones C
  12. Botón A
  13. Botón B
  14. Botón START
  15. Palanca de control
  16. Botón Z